Ventajas de poseer una tarjeta de identidad FIVA o un documento de registro FIVA Youngtimer
1. ¿Quién es FIVA?
La FIVA (Fédération Internationale des Véhicules Anciens) es la organización más grande del mundo dedicada a los vehículos clásicos, representa a los propietarios de vehículos antiguos en más de 70 países de todo el mundo. La misión principal de FIVA es garantizar que pueda disfrutar de su automóvil (o motocicleta) antigua hoy y durante mucho tiempo.
Además, esta misión está perfectamente expresada en el lema de FIVA: "Los vehículos de ayer en las carreteras de mañana".
FIVA emite dos tipos de tarjetas FIVA, la Tarjeta de Identidad FIVA y el Documento de Registro FIVA Youngtimer para vehículos más jóvenes. Cada tipo de tarjeta se basa en un registro preciso de los datos del vehículo, que se mantiene en una base de datos segura de la FIVA. Esto permite a la FIVA registrar autos antiguos en todo el mundo y en cada país miembro.
2. La Tarjeta de Identidad FIVA
La tarjeta de identidad de la FIVA es un documento internacional estandarizado que en España emite FEVA en nombre de la FIVA. Se emite para un vehículo antiguo, es decir un vehículo de carretera (automóvil, motocicleta, utilitario) con propulsión mecánica (motorizado) que cumple los siguientes criterios, entre otros:
Una tarjeta de identidad FIVA se emite después de una inspección técnica del vehículo. Esta verificación asegura que el vehículo cumple con el código técnico FIVA y corresponde a su especificación declarada.
La tarjeta FIVA:
El término modificaciones se refiere a todas las variaciones de la condición estándar (especificaciones) en las que el fabricante entregó el vehículo. Si se conoce, también se proporcionan la fecha y los nombres de las personas que realizaron los cambios.
3. Ventajas de la tarjeta de identidad FIVA
Tener una tarjeta FIVA ofrece las siguientes ventajas:
Al propietario de un vehículo le interesa completar una solicitud de tarjeta FIVA on-line. El proceso de solicitud permite introducir los detalles del vehículo en la base de datos de FIVA. Esto permite a la FIVA mantener información precisa para cualquier representación futura con respecto al uso de vehículos clásicos en todo el mundo.
4. Definiciones relacionadas con la tarjeta FIVA
La principal identidad de un vehículo es su chasis, bastidor o carrocería.
La identidad de un vehículo es la combinación exacta y completa de la siguiente información:
5. El documento de registro de FIVA Youngtimer para vehículos más jóvenes
Se emite una tarjeta FIVA Youngtimer para un vehículo que:
El documento de registro de FIVA Youngtimer generalmente se emite sin realizar una inspección técnica del vehículo, pero contiene información comparable a la que se muestra en la tarjeta de identidad de FIVA.
6. ¿Cómo solicito y recibo una tarjeta FIVA?
A solicitud del propietario (residente en España) de un vehículo (matriculado en España), FIVA puede emitir a través de las delegaciones (ANF Autoridad Nacional FIVA) que tiene en más de 70 países (en España: FEVA), una tarjeta FIVA para vehículos más antiguos que cumplan con el código técnico actual de FIVA.
Una solicitud para una tarjeta FIVA solo se puede realizar utilizando el sistema de solicitud de tarjetas FIVA on-line.
Visite www.fivamembers.org. Al solicitar la emisión de una tarjeta FIVA, el solicitante da su consentimiento para que la información del vehículo se almacene en la base de datos segura de la FIVA.
La emisión de una tarjeta FIVA requiere un control físico realizado por un repre-sentante de FIVA (Scrutineer o Inspector técnico) y la redacción de un informe de inspección. Durante el proceso de inspección se especifica el estado original del vehículo (configuración, material, especificación, etc.). La información registrada originalmente se compara con el estado del vehículo en el momento de la inspección.
Se podrá emitir una tarjeta FIVA siempre que el informe de inspección sea positivo.
Información práctica para el registro online
Desde el 1 de abril de 2021, solo es posible obtener la Tarjeta de identidad FIVA o el Registro FIVA Youngtimer por el sistema online a través del siguiente enlace https://fiva.org/en/commissions/technical-commission/ y a continuación clicar FIVA-Card Application y empezar a cumplimentar la solicitud, para lo que es imprescindible tener un mínimo de conocimientos de la lengua inglesa (el formulario y las respuestas han de ser en inglés) así como estar habituado a utilizar un PC o Tablet.
En España, emitirá la Tarjeta FIVA la Federación Española de Vehículos Antiguos (FEVA) que es la autoridad nacional FIVA en nuestro país.
La Tarjeta de Identidad FIVA para vehículos de 3 o más ruedas, tiene un coste de 150 € para socios de clubes afiliados a FEVA y de 200 € para no socios de ningún club afiliado a FEVA.
La Tarjeta de Identidad FIVA para motos, tiene un coste de 100 € para socios de clubes afiliados a FEVA y de 150 € para no socios de ningún club afiliado a FEVA.
Registro FIVA Youngtimer para todo tipo de vehículos, tiene un coste de 100 € para socios de clubes afiliados a FEVA y de 150 € para no socios de ningún club afiliado a FEVA.
Puede consultar los clubes afiliados a FEVA en: http://www.feva.es/es/asociados. Para beneficiarse del precio de socio de un club afiliado a FEVA, es preciso que el club al que esté asociado el solicitante, certifique que este es socio de su club.
A los precios antes citados, deberá añadirse el coste del informe que debe emitir un Inspector Técnico FIVA después de contrastar todos los datos facilitados en la solicitud de la tarjeta de identidad FIVA que se correspondan con los del vehículo, dicho coste variará en función de la distancia de desplazamiento que tenga que efectuar el Inspector. (Consultar a tecnica@feva.es cual es el inspector más cercano a su domicilio).
El formulario online, consta de tres partes, la primera requiere los datos personales del propietario, la segunda, los datos básicos del vehículo y la tercera parte los detalles completos del vehículo. Para cumplimentar la tercera parte, es necesario tener preparado tanto el permiso de circulación como la ficha técnica escaneados y también 6 fotos:
También necesitaran una foto del número de motor y otra del interior del vehículo visto desde el lado del acompañante.
El tiempo necesario para emitir una tarjeta de identidad FIVA, es de cuatro semanas aproximadamente.
FEVA - Federación Española de Vehículos Antiguos - c/ Segovia, 73 28005 Madrid - T. 699 822 419 - info@feva.es | Nota legal