Museo de Historia de la Automoción de Salamanca

Fundación Gómez Planche (Salamanca)

Asociados

Museos

 

 

El Museo de Historia de la Automoción de Salamanca (MHAS) de la Fundación Gómez Planche, fue inaugurado en el año 2002. Desde entonces se ha consolidado como uno de los principales referentes culturales de la ciudad de Salamanca y del turismo nacional e internacional. Este museo atrae cada día a más visitantes a la ciudad y a la propia comunidad autónoma, consolidándose como un destino de experiencias con un atractivo permanente.


El espacio expositivo del MHAS se ubica al sur de la ciudad, junto al río Tormes, entre los dos principales accesos más emblemáticos de la capital charra: el puente Enrique Estevan y el Puente Romano, frente a las Catedrales. Un antiguo edificio industrial del siglo XIX, totalmente rehabilitado y conocido como "la Fábrica de la Luz", es el encargado de custodiar, en sus más de 4.500 m², verdaderas joyas de la historia del automóvil y ofrecer al visitante magníficas perspectivas de una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad.


Visita obligada para los aficionados, tanto del automóvil, como la motocicleta, la bicicleta y apasionados de la historia de la automoción, en general, el Museo cuenta con más de 150 vehículos en exposición permanente, miles de piezas, accesorios y objetos relacionados con el ámbito del automóvil procedentes de importantes colecciones de toda Europa, entre las que destacan la colección nacional de vehículos de la Dirección General de Tráfico y la de la Familia Gómez Planche, así como las numerosos coleccionistas privados; convirtiéndolo en el museo público nacional de la automoción referente en el sistema museístico español. En definitiva, un espacio que conjuga modernidad y tradición, que no dejará indiferente a nadie.


Su misión principal es conservar el patrimonio histórico nacional, y su objetivo primordial es mostrar la historia del automóvil a través de su evolución de manera accesible, recreativa y educativa. Este museo, altamente innovador, se distribuye en tres plantas y acoge vehículos con un gran significado para la historia de la automoción pertenecientes a las prestigiosas marcas: Rolls Royce, Hispano Suiza, Pegaso, Jaguar, BMW, Cadillac, MG y Mercedes-Benz; así como a otras más populares y conocidas como Ford, Buick, Citroën, SEAT y Fiat. Además, para los aficionados a las motocicletas, el MHAS cuenta con una representación de las marcas más famosas del motociclismo, como Bultaco, Honda, Lube, Derbi, Ducati, BMW, Montesa y Norton.


Durante el recorrido por la exposición, se pueden contemplar piezas únicas, como un Hispano Suiza 30/40 HP, de 1910. Un automóvil en estado absolutamente original, que fue el primer automóvil en España declarado Bien de Interés Cultural. Otras piezas de especial interés son dos vehículos utilizados por los dos últimos jefes de estado españoles: un Cadillac Fleetwood 75 de 1970 y un Mercedes-Benz 560 SEL. También destacan otros modelos de competición, como un Pegaso Z-102, un Amilcar de los años 20 y el Fórmula 1 utilizado por Fernando Alonso, Nelson Piquet Junior y Romain Grosjean en la temporada 2009.


El Museo de Historia de la Automoción de Salamanca es un centro dinámico, atractivo y único, que, paralelamente a su exposición permanente, organiza una amplia gama de exposiciones temporales, conferencias, jornadas de trabajo en torno al automóvil y otras muchas actividades que traspasan sus muros y se desarrollan habitualmente en el espacio urbano de la ciudad de Salamanca. Además, el museo ofrece una variedad de servicios, como un centro de documentación, certificación de originalidad de vehículos, educación, proyectos innovadores y sociales destinados a una total accesibilidad a la cultura, guías especializados, taller de restauración para los vehículos de la colección, diseño y producción de exposiciones temporales externas, personal técnico especializado con una larga trayectoria profesional, apertura al público todo el año (de martes a domingo), y alquiler de salas para la celebración de eventos.


Un museo concienciado y dotado de las últimas herramientas tecnológicas pensadas y diseñadas para personas con sensibilidades diversas, que logran una experiencia inmersiva y mejoran la visita a sus instalaciones de los distintos colectivos más vulnerables.

 

MÁS INFORMACIÓN:

Museo de Historia de la Automoción de Salamanca
Plaza del Mercado Viejo, s/n
37008 Salamanca
Tel. 923 26 02 93 
info@museoautomocion.com
www.museoautomocion.com

 

Horario:

De martes a domingos: de 10'00 a 14'00h y de 17'00 a 20'00h (lunes cerrado)
Julio y Agosto: 10:00 a 14:00 h - 17:30 - 20:30 h.
Día 01 de enero y 25 de diciembre Cerrado

 

MHAS 1

MHAS 2

MHAS 4

MHAS 7

MHAS 5

 

 

 

 
 

 

Hazte socio de FEVA

Juntos conseguiremos concienciar a la administración y a la sociedad en general de la importancia de este Patrimonio Histórico.

 

Boletín de noticias

Suscríbete  

                    

 

FEVA - Federación Española de Vehículos Antiguos - c/ Segovia, 73 28005 Madrid - T. 699 822 419 - info@feva.es | Nota legal

 

Logo
Logo
Logo