21.03.25

El MHAS se consolida como el centro de documentación público dedicado a la automoción más importante de España

donación

 

Ha recibido la donación del fondo documental de Ramón Roca Maseda, médico e historiador lucense,  compuesto por aproximadamente 8.000 catálogos y 19.000 revistas, además de una extensa colección de material bibliográfico con 1.000 ejemplares relacionado con la evolución y el desarrollo del automóvil a lo largo del siglo XX.


El fondo documental ya depositado en el MHAS ha sido donado por su viuda, Dña. Amalia López Mazoy, quien se ha decantado por este espacio para preservar su legado por ser un centro altamente especializado, consolidado y de acceso público, con el propósito de divulgar el conocimiento sobre el automóvil.  "Este fondo documental permitirá a futuras generaciones acceder a una de las colecciones más valiosas de la historia del automóvil en nuestro país", ha destacado el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, quien presidió el acto de entrega de la donación del fondo documental.


Gracias a esta donación, se enriquece no solo la investigación y el estudio especializado en la materia, sino también la conservación y la difusión del patrimonio histórico de la automoción, poniendo al alcance de expertos, coleccionistas y entusiastas una fuente invaluable de información.


D. Ramón Roca Maseda: un referente en la historia del automóvil


D. Ramón Roca Maseda, médico de profesión, nacido en Ribadeo (Lugo) en 1949 y fallecido en 2021, reunió en vida una extensa biblioteca, hemeroteca, catálogos originales y documentación desde el nacimiento y primeros prototipos del automóvil, su gran pasión junto a la Medicina, a cuyo estudio, investigación y divulgación consagró gran parte de su tiempo libre.


En su faceta como historiador y divulgador de la historia del automóvil, formó parte del Patronato de la Fundación Cultural RACE para el Estudio de la Historia y la Técnica del Automóvil, desde su misma gestación y oficialización en 1991; en la actualidad esta fundación está presidida por Carmelo Sanz de Barros. Hasta su fallecimiento, desarrolló su actividad docente en la Universidad Carlos III de Madrid, en los másteres y cursos anuales de postgrado, dirigidos por el profesor Vicente Díaz López, catedrático del Departamento de Ingeniería Mecánica.

 

Es autor de los libros ‘El Seat 850', ‘Nuestro Seat' y ‘El Automóvil en la Historia de España' y coautor, junto a Pablo Gimeno Valledor, de los libros ‘Los Dodge españoles', ‘La prodigiosa aventura de Eduardo Barreiros' y ‘Authi y los Mini españoles'. También es coautor del libro ‘Historia del Motor en España desde 1956'.

 

Cabe señalar que fue autor y coordinador del libro ‘Catálogo del Museo de Historia y Automoción de Salamanca', la primera obra que reúne la impresionante colección que alberga el museo. A lo largo de su carrera, fue un conferenciante muy solicitado sobre la historia del automóvil, humanismo y automóvil, participando en numerosos foros como este museo o la Facultad de Bellas Artes de Granada. Como articulista, colaboró en diferentes revistas de renombre del mundo del automóvil como ‘Autoestilo', ‘Motor Clásico', ‘SuperAuto', ‘Clásicos del Motor', ‘Motor 16', ‘La Escudería' y ‘8.000 Vueltas', entre otras.

 

donacion 2

 

 

 

 
 

 

Hazte socio de FEVA

Juntos conseguiremos concienciar a la administración y a la sociedad en general de la importancia de este Patrimonio Histórico.

 

Boletín de noticias

Suscríbete  

                    

 

FEVA - Federación Española de Vehículos Antiguos - c/ Segovia, 73 28005 Madrid - T. 699 822 419 - info@feva.es | Nota legal

 

Logo
Logo
Logo